Canchas de Voleibol al Aire Libre

Disfruta de la alegría de los deportes al aire libre con soluciones profesionales para canchas de voleibol exteriores. Con años de experiencia, construimos canchas de voleibol duraderas, estéticas y pensadas para los atletas. En nuestros proyectos, planificamos cuidadosamente cada detalle, incluyendo mediciones, sistemas de drenaje, recubrimientos de suelo y medidas de seguridad, todo de acuerdo con los estándares internacionales.

Disfruta de la alegría de los deportes al aire libre con soluciones profesionales para canchas de voleibol exteriores. Con años de experiencia, construimos canchas de voleibol duraderas, estéticas y pensadas para los atletas. En nuestros proyectos, planificamos cuidadosamente cada detalle, incluyendo mediciones, sistemas de drenaje, recubrimientos de suelo y medidas de seguridad, todo de acuerdo con los estándares internacionales.

01

Estructura Compatible con Condiciones Exteriores

Las canchas de voleibol al aire libre se construyen con sistemas de suelo e infraestructura que son resistentes a condiciones climáticas adversas. El uso duradero está garantizado gracias a recubrimientos de suelo especialmente desarrollados para proteger contra los cambios de temperatura, las precipitaciones y los rayos UV.

02

Opciones de Piso Diferentes

Superficies de suelo acrílico o de EPDM con base de caucho, que favorecen el rebote de la pelota gracias a su estructura dura pero flexible, son los principales tipos de suelo preferidos en canchas exteriores. Estas superficies no resbalan, no acumulan agua y priorizan la seguridad de los jugadores.

03

Iluminación, Cableado Perimetral y Seguridad

Los campos al aire libre están equipados con iluminación LED tipo poste para uso nocturno. Los sistemas de malla metálica y redes a su alrededor evitan la salida de pelotas y reducen los riesgos fuera del campo. Si lo desea, también se pueden integrar áreas de asientos para espectadores en el proyecto.

04

Instalaciones Orientadas Socialmente

Las canchas de voleibol al aire libre son frecuentemente preferidas en parques municipales, patios escolares, campus y áreas de convivencia social. Al integrar senderos peatonales, grupos de asientos y zonas verdes alrededor de las canchas, se crean espacios donde el deporte se entrelaza con la sociedad.

Solicita información detallada sobre las instalaciones deportivas.

¡Puedes descargar nuestro catálogo electrónico para conocer más sobre nuestros proyectos de instalaciones deportivas!

INTEGRAL SPOR

Preguntas Frecuentes Respondidas

1. ¿A qué se debe prestar atención en la construcción de una cancha de voleibol al aire libre?

En las canchas de voleibol al aire libre, la pendiente del suelo, el drenaje del agua de lluvia, la resistencia a los rayos UV y la propiedad antideslizante son importantes. Deben estar rodeadas por una cerca de malla metálica y deben considerarse soluciones para reducir el efecto del viento. Los postes deben ser fijos y de material inoxidable.

2. ¿Qué tipos de superficies se utilizan en las canchas de voleibol al aire libre?

– Suelo acrílico
– Tartan (a base de caucho)
– Poliuretano
– Césped sintético (para uso multipropósito)
– Para voleibol de playa, arena especial suave
Estos suelos deben ser resistentes a las condiciones exteriores y de fácil mantenimiento.

3. ¿Cuáles son las dimensiones de una cancha de voleibol al aire libre?

El campo de juego sigue siendo de 9 m x 18 m. Sin embargo, se debe dejar al menos 3 m de espacio libre alrededor y la altura de la red debe ser de 2,24 m para mujeres y 2,43 m para hombres. En las canchas de voleibol de playa, las dimensiones son un poco diferentes (8 m x 16 m).

4. ¿Cuáles son las etapas de construcción de una cancha de voleibol al aire libre?

– Nivelación del terreno y base de hormigón/asfalto
– Instalación del revestimiento exterior adecuado
– Montaje de postes y red
– Instalación de la cerca perimetral y sistema de iluminación (opcional)
– Marcado de las líneas de la cancha

5. ¿De qué depende el costo de construcción de una cancha de voleibol al aire libre?

El costo varía según el tipo de superficie, el área del campo, la calidad de la infraestructura, el acondicionamiento del entorno y la calidad del equipamiento. Las canchas con superficie acrílica suelen ser una de las soluciones más económicas.